fbpx

Ciudadanía italiana: como obtenerla estando en Italia

La ciudadanía italiana es un tema fascinante que ha atraído a muchas personas a lo largo de los años. 

Si tramitás la ciudadanía desde Argentina, los turnos para el consulado tienen un precio que actualmente es superior a los 300 dólares. El trámite puede tardar hasta 10 años, ya que hay muy pocos turnos porque los consulados de las provincias argentinas, a menudo, tienen muchas demoras por falta de personal y por alta demanda (y en este inicio de año 2024 muchas personas ya empezaron a tramitar la ciudadanía italiana). 

Por otro lado, si sacás la ciudadanía estando en Italia, el trámite tarda entre 3 y 8 meses. Existen una gran cantidad de municipios donde poder establecer tu domicilio y así poder sacar la ciudadanía. Obtener la ciudadanía italiana estando en Italia es más fácil, podés elegir la comuna menos colapsada y obtener la ciudadanía italiana más rápido. 

¡Descubramos los pasos para obtenerla estando en Italia! 

Ciudadanía italiana: como obtenerla estando en Italia

Breve historia y significado de la ciudadanía italiana

La ciudadanía italiana no solo es un documento legal; es un lazo con la rica historia y cultura de Italia. Para entenderla completamente, es crucial explorar su significado más allá de los aspectos legales.

A lo largo del siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, Italia experimentó cambios sociales significativos que influyeron en la noción de ciudadanía. Se promulgaron leyes que ampliaron la ciudadanía a grupos anteriormente excluidos, se establecieron derechos civiles y se eliminaron barreras discriminatorias.

Hoy en día, la ciudadanía italiana se basa en principios de igualdad y no discriminación. Se concede por nacimiento, matrimonio o naturalización, y otorga a los ciudadanos derechos como el derecho al voto, acceso a servicios sociales y la posibilidad de circular libremente dentro de la Unión Europea.

La historia de la ciudadanía en Italia es una narrativa compleja que refleja la evolución de la sociedad italiana a lo largo de los siglos, desde las antiguas estructuras romanas hasta la moderna y diversa nación que conocemos hoy. Italia es un país que alberga culturas y tradiciones milenarias, pero también nuevas culturas y hábitos que llegaron con la inmigración del siglo XXI.

Pasos necesarios para conseguir la ciudadanía italiana estando en Italia

Paso 1. Ingreso y declaración de presencia para la Ciudadanía Italiana

El ingreso a Italia para los NO ciudadanos que no pertenezcan a la Unión Europea está regulado por una Declaración de Presencia (obligatoria para los siguientes pasos) que hay que imprimir y presentar ante la Questura de la policía (policía de migraciones para quienes entran solo como turistas). En el caso específico, si entrás en el territorio italiano por tramitar la ciudadanía por descendencia, ENTRE LOS 8 DÍAS de tu llegada al territorio italiano, deberás informar de tu llegada directamente la Questura a la cual pertenece la comuna donde te hospedás o te alojás. Este paso es mejor realizarlo siempre, aunque te digan que no hace falta en otros canales.

Requisitos para viajar a Italia para empezar el trámite de ciudadanía italiana:

  • Pasaporte vigente con más de 6 meses de antigüedad (con sello de entrada a Italia o a país Schengen).
  • Pasaje de ida y vuelta entre los 90 días.
  • Reserva de alojamiento o dirección en estadía particular (declaración de hospitalidad o contrato de alquiler de la persona que nos hospeda).
  • Solvencia económica (carta de crédito vigente).
  • Seguro médico por 90 días.

Paso 2. Solicitud del CODICE FISCALE para la Ciudadanía Italiana estando en Italia

El codice fiscale vendría a ser como el CUIT argentino. Es indispensable para empezar, luego, el trámite de ciudadanía italiana. El trámite es gratuito y te lo otorgan en el día. Hay que sacar un turno o ticket de la cita con la sede local de la Agenzia delle Entrate (similar a ANSES/AFIP en Argentina). Hay que imprimir un formulario (modelo AA4/8) y presentarlo físicamente en la oficina indicada, según el horario y el día de la cita que te dieron. Hay una opción de hacerlo en el consulado de la provincia argentina donde esté presente la autoridad italiana, pero no es aconsejable por si a caso haya que rectificar errores estando en Italia.

Para sacar el turno online con la Agenzia delle Entrate, es suficiente descargarse la aplicación correspondiente y seguir los pasos para sacar un ticket de turno en la sede más cercana.

Paso 3. Alojamiento: donde establecer la residencia para tramitar la ciudadanía italiana estando en Italia

Hay dos posibilidades: vivir en la casa de un pariente/amigo/conocido o alquilar un inmueble/habitación. En el primer caso, necesitamos la declaración de hospitalidad (es un formulario que hay que imprimir) donde el propietario declara que nos brinda la hospitalidad. Si un amigo nos aloja en su domicilio alquilado, tenés que tener una declaración de hospitalidad del él, del dueño y también copia del contrato de alquiler. Si el contrato de alquiler está a tu nombre (contrato estándar de más de 3 meses) debe estar registrado ante Agenzia delle Entrate o en la inmobiliaria.

El vigile o sea el policía municipal encargado de averiguar que la declaración de hospitalidad o contrato de alquiler correspondan a verdad, averiguará corroborando el estado del inmueble y si la cantidad de personas que viven en la dirección indicada corresponde a la declaración. Te contactarán por vía telefónica o por mail indicándote horas y fechas en las cuales se harán los controles del caso.

Paso 4. Presentación del LEGAJO para la solicitud de ciudadanía italiana estando en Italia

El requisito fundamental es tener la residencia en Italia. El legajo se presenta exclusivamente en la oficina de Stato civile de la comuna (comune) en donde hiciste la residencia. Dependiendo del comune habrá que solicitar turno online o en presencia en la misma oficina encargada de recibir el legajo. La presentación del legajo tendrás que hacerla LUEGO que el trámite de residencia esté efectivo (cuando el vigile ya hizo los controles del caso). Documentos a presentar en el día de presentación del legajo:

  • Pasaporte con el sello de entrada a Italia o al país Schengen.
  • Declaración de presencia.
  • Certificado de residencia efectiva.
  • Solicitud formal con formulario impreso (en el formulario indicar el consulado que corresponde de los ancestros y de tu residencia en Argentina).
  • El pago de aranceles y el recibo físico del pago (estampilla) de 16 euros (marca da bollo) que va pegado sobre el formulario impreso.
  • El legajo completo en papel que reconstruye la descendencia del familiar italiano que llegó a Argentina según los requisitos (todos los documentos tienen que estar traducidos en italiano por un traductor oficial reconocido por las autoridades italianas, en Argentina o en Italia). Mejor tener todo el legajo ordenado también en un archivo único en PDF y llevarlo con vos en una llave USB o en Google Drive.

¡Tendrás que seguir el estado del trámite cada dos semanas y tener mucha paciencia!

El comune tendrá que corroborar los datos con el consulado de referencia indicado en la solicitud y esto demora un poco. El reconocimiento de la ciudadanía puede demorar, según los tiempos del comune y el número de pedidos de trámites de ciudadanía, y también depénde de la recepción de la información entre Argentina e Italia etc.

El proceso puede demorar entre 6 y 8 meses.

Conclusión

Cuando el comune nos informa que el trámite está concluido, el Sindaco (el intendente) cierra la práctica del reconocimiento de ciudadanía con la trascripción del acta de nacimiento en la oficina de Anagrafe del comune. Luego te llamarán para el juramento y la firma del acta de ciudadanía.

Fuente: https://ciudadania-enitalia.com/

Buona fortuna!

Autor: Andrea Alamanni

(Società Dante Alighieri)

Comments are closed.
Cursos y Talleres de Verano
Sumate a nuestros Cursos y Talleres de Verano para aprender o perfeccionar tu italiano de manera intensiva y divertida. Clases online y presenciales, talleres culturales y espacios de conversación para todos los niveles.
MÁS INFO
¡Hola!