fbpx
AW_Dante_CEA_RGB

Certificado Internacional PLIDA

Los exámenes PLIDA certifican la competencia en italiano como lengua extranjera y evalúan la capacidad de utilizar el idioma en diferentes niveles de complejidad, desde el nivel A1 hasta el nivel C2 del Marco Común Europeo de Referencia. Los exámenes PLIDA para adultos incluyen los niveles A2, B1, B2, C1 y C2. Los niveles de examen ofrecidos en la certificación PLIDA Junior son A1, A2, B1, B2. La Dante Alighieri de Ramos Mejía es un Centro de Examen Autorizado.

Certificación

El PLIDA es un diploma internacional otorgado por la Sociedad Dante Alighieri de Roma, en base a una convención con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.

Reconocimiento

El certificado es reconocido en Italia por el Ministerio del Trabajo y de las Políticas Sociales y por el Ministerio de la Instrucción, de la Universidad y de la Investigación.

Aprobación

Además, es reconocido oficialmente por el Estado Italiano y expedido con la aprobación científica de una de las más antiguas y prestigiosas universidades italianas: “La Sapienza” de Roma.

PLIDA, Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri

El PLIDA garantiza la competencia en el Italiano como lengua extranjera según una escala de seis niveles; cada uno de los seis niveles representa una fase o nivel de aprendizaje de la lengua. Los seis niveles del PLIDA van de A1 a C2 en progresión de dificultad y corresponden a los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el más actualizado documento realizado por el Consejo de Europa en cuanto a metodología educativa para lenguas extranjeras, optimizando así la división de los niveles en función de las capacidades comunicativas.

Niveles y utilidad de la certificación

Los seis niveles del PLIDA van desde A1 hasta C2 en progresión de dificultad. Con la superación del examen el candidato demuestra fluidez y competencia lingüística en los contextos de uso del nivel prescrito.

Italiano Inicial

PLIDA A1: Nivel de contacto

Certifica la capacidad de utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato y presentarse a sí mismo y a otros. A ese nivel de competencia la relación con los nativos puede realizarse siempre que el interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

PLIDA A2: Nivel de supervivencia

Garantiza una autonomía en contextos comunicativos básicos; el candidato puede comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le resultan especialmente relevantes como información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.

Italiano Fundamental

PLIDA B1: Nivel umbral

Demuestra la capacidad de comprender los puntos principales de textos orales y escritos si tratan sobre cuestiones conocidas. El candidato sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua y puede describir experiencias, justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

PLIDA B2: Nivel progreso

Certifica una competencia lingüística utilizable en los ámbitos de la formación escolar (inscripción a escuelas, universidades) y extracurricular (cursos de formación profesional, aprendizajes) y actividades laborales que prevean contacto con el público (comercio, artesanía). El candidato puede socializar y utilizar la lengua italiana en su propio campo de especialización.

Italiano Profesional

PLIDA C1: Nivel de eficacia

Presupone una notable confianza con la lengua y la realidad italiana, utilizable en actividades laborales complejas (actividades profesionales en ámbito comercial, industrial, administrativo). Quien lo posee puede comprender y producir textos complejos identificando también los significados agregados, como por ejemplo aquellos que caracterizan los textos literarios.

PLIDA C2: Nivel de dominio

Certifica una competencia lingüística notable, comparable a la de un nativo de buena cultura y utilizable en todos los ámbitos profesionales. Y es el nivel requerido para enseñar italiano como L2 y para asumir encargos profesionales de alta calificación.

Turnos y fechas de exámenes

Próximas sesiones 2024

Fecha del examenNivelesTipo de examen
21 de febreroA2, B1Escrito y oral
20 de marzoB2, C1Escrito y oral
22 de mayoA2Escrito y oral
12 de junioB1, B2, C1Escrito y oral
11 de septiembreA2, B1Escrito y oral
13 de noviembreA2, B1Escrito y oral
14 de noviembreB2, C1, C2Escrito y oral

PLIDA Juniores 2024

Fecha del examenNivelesTipo de examen
22 de junioA1, A2, B1, B2Escrito y oral
19 de octubreA1, A2, B1, B2Escrito y oral

Metodología

Las pruebas de certificación están construidas sobre principios de aproximación comunicativa y se basan en actividades prácticas relacionadas con la vida real que requieren el empleo de las cuatro actividades: escuchar, leer, hablar, escribir.

Las situaciones comunicativas contenidas en las pruebas se articulan en una precisa escala de dificultades: desde los ámbitos de la vida familiar y cotidiana a los ámbitos profesionales de alta calificación.

 


Destinatarios

Para poderse inscribir a una prueba de un determinado nivel no es necesario superar las pruebas de los niveles inferiores: cada candidato puede elegir el nivel que más refleje su dominio de la lengua italiana y puede también inscribirse a más niveles en la misma sesión.

 


Estructura del examen

El examen está dividido para cada nivel en cuatro partes. La subdivisión atiende a la comprobación de los conocimientos lingüísticos según las cuatro habilidades de base: escuchar, leer, escribir y hablar. La duración del examen es de 100 minutos para el primer nivel y de 190 minutos para el sexto.

 


Aprobación del examen y puntaje

El examen se considera superado si el candidato demuestra haber alcanzado el nivel de suficiencia (18/30) en cada una de las cuatro habilidades del nivel predefinido.

La puntuación mínima para la superación del examen es de 72/120; la puntuación máxima alcanzable es de 120/120.El candidato que alcanza la suficiencia en tres de las cuatro habilidades previstas ganará créditos en las habilidades superadas. Estos créditos podrán ser utilizados solamente en la sesión sucesiva o superior a la del examen realizado.

 


Contenidos del examen

El índice estará disponible en todas las sedes de certificación. Este ilustra los principios y describe la competencia lingüística de las pruebas. También contiene los ámbitos y las situaciones utilizadas para la composición de las pruebas de cada nivel, las estructuras gramaticales y la descripción de las pruebas en cada disciplina.

 


Modelos de examen

Los modelos de examen se pueden consultar en la página web de la Societá Dante Alighieri di Roma o haciendo clic aquí.

 


Dónde rendir el examen

Los exámenes se rinden en los centros certificadores autorizados por la Sede Central de la Societá Dante Alighieri di Roma. A tal fin, nuestra Asociación es el centro certificador autorizado en el Partido de La Matanza , Provincia de Buenos Aires.

 


Curso de preparación para rendir el examen PLIDA

Estos cursos se realizan semanas antes de rendir el examen para optimizar la preparación de los candidatos. El objetivo no es sólo profundizar las cuatro habilidades necesarias para el aprendizaje del idioma sino también lograr un entrenamiento adecuado para obtener un mejor resultado. A través de simulaciones reales en clase con pruebas de examen de las sesiones precedentes, los candidatos tienen la posibilidad de constatar por ellos mismos el tipo de pruebas y el periodo de tiempo dentro del cual estas deben ser resueltas. Esto permite a los participantes poner en práctica la preparación obteniendo un mejor provecho.

Cursos y Talleres de Verano
Sumate a nuestros Cursos y Talleres de Verano para aprender o perfeccionar tu italiano de manera intensiva y divertida. Clases online y presenciales, talleres culturales y espacios de conversación para todos los niveles.
MÁS INFO
¡Hola!