fbpx

Ciudadanía italiana: historia y requisitos para obtenerla

Ciudadanía italiana: como obtenerla estando en Italia

La Ciudadanía Italiana en Argentina es un tema de gran importancia y relevancia para aquellos que buscan explorar sus raíces y oportunidades en la Unión Europea o en Italia. En esta breve historia y guía informativa, exploraremos los pasos esenciales para obtener la ciudadanía italiana en Argentina.

Introducción

La conexión entre Italia y Argentina va más allá de las fronteras geográficas. La presencia italiana en Argentina ha dejado una huella significativa en la cultura y la sociedad. Obtener la ciudadanía italiana se ha convertido en un deseo para muchos argentinos, y en este artículo, desglosaremos los aspectos históricos, requisitos y procedimientos, así como los beneficios para obtener la ciudadanía italiana.

¡Descubramos los pasos para obtenerla estando en Argentina! 

Ciudadanía italiana: como obtenerla estando en Argentina

Historia de la ciudadanía italiana en Argentina

La ciudadanía italiana no solo es un documento legal; es un lazo con la rica historia y cultura de Italia. Para entenderla completamente, es crucial explorar su significado más allá de los aspectos legales.

A lo largo del siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, Italia experimentó cambios sociales relevantes que influyeron en la noción de ciudadanía. Se promulgaron leyes que ampliaron la ciudadanía a grupos anteriormente excluidos, se establecieron derechos civiles y se eliminaron barreras discriminatorias.

Hoy en día, la ciudadanía italiana se basa en principios de igualdad y no discriminación. Se concede por nacimiento, matrimonio o naturalización, y otorga a los ciudadanos derechos como el derecho al voto, acceso a servicios sociales y la posibilidad de circular libremente dentro de la Unión Europea.

Para comprender la ciudadanía italiana en Argentina, es vital explorar la historia de la inmigración italiana en el país. Desde finales del siglo XIX, oleadas de italianos llegaron a estas tierras, influenciando la cocina, las tradiciones y la vida diaria. Esta conexión histórica sirve como base para aquellos que buscan reclamar su ciudadanía italiana.

Beneficios de obtener la ciudadanía italiana

La ciudadanía italiana no es solo un documento; es una puerta de entrada a la Unión Europea. Con ella, se abren oportunidades educativas y laborales, así como derechos a servicios sociales. Descubrí cómo la ciudadanía italiana puede cambiar tu perspectiva de vida.

Requisitos para obtener la ciudadanía italiana

El camino hacia la ciudadanía italiana requiere tiempo y documentación adecuada. Desde certificados de nacimiento hasta antecedentes penales, es crucial conocer los requisitos para evitar obstáculos. Este artículo te guiará a través del los requerimientos necesarios.

Para obtener la ciudadanía italiana, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la ley italiana. Algunos de los requisitos comunes incluyen demostrar descendencia italiana (legajo de descendencia), matrimonio con un ciudadano italiano o cumplir con ciertos requisitos de residencia y trabajo en Italia si vivís allá.

También se requiere aprobar un examen de idioma italiano y conocimientos sobre la cultura italiana (hasta ahora solo para la ciudadanía por matrimonio, pero en 2023 el partido de mayoría Fratelli d’Italia presentó un proyecto de ley que propone como requisitos para todos conocer la lengua italiana, con un nivel intermedio B1 de conocimiento).

Es importante consultar con las autoridades italianas o un abogado especializado en ciudadanía italiana de tu provincia para obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos específicos que aplican en cada caso.

Ciudadanía por reconstrucción o descendencia

Según la ley n. 91/1992, es ciudadano por nacimiento el hijo de padre o madre ciudadanos. No obstante, esta regla general puede ser modificada en función de la comprobación de ciertos requisitos legales y de hechos relevantes.

Para aquellos que tienen ancestros italianos, el proceso puede seguir una ruta específica. Te detallamos algunos requisitos que deberás tener para reclamar tu ciudadanía italiana por descendencia (texto citado desde la página oficial del consulado):

  • la transmisión del status es posible solo para los descendientes nacidos de ciudadanos italianos después del 17 de marzo de 1861 (fecha de proclamación del Reino de Italia) o después de la anexión del territorio de nacimiento al Reino de Italia;
  • la transmisión de la ciudadanía por línea materna es posible solo para los hijos nacidos después del 1 de enero de 1948;
  • si el ascendiente se naturalizó como ciudadano extranjero antes del nacimiento del descendiente siguiente, y en cualquier caso antes del 1 de julio de 1912 (fecha de entrada en vigor de la ley n. 555), no se tiene derecho al reconocimiento de la ciudadanía italiana;
  • si el ascendiente se naturalizó entre el 2 de julio de 1912 y el 15 de agosto de 1992 antes del nacimiento del descendiente y no ha realizado la readquisición antes de que este último alcanzara la mayoría de edad, no se tiene derecho al reconocimiento de la ciudadanía italiana;
  • en caso de que los ascendientes en línea directa hayan adquirido voluntariamente otra ciudadanía antes del 16 de agosto de 1992, incluso en ausencia de una renuncia formal, automáticamente han perdido la ciudadanía italiana.

FUENTE: sitio web del Consulado italiano de Buenos Aires.

Ciudadanía por matrimonio (Iure Matrimonii)

El matrimonio con un ciudadano italiano también puede conducir a la ciudadanía. Sin embargo, es esencial comprender los requisitos legales y el proceso para evitar complicaciones. Aquí te proporcionamos los requisitos claves (texto citado desde la página oficial del consulado):

  • el cónyuge italiano debe estar debidamente inscripto en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all’Estero);
  • la pareja debe residir dentro de la circunscripción consular de la provincia de la persona que empieza el trámite de ciudadanía;
  • deben haber transcurrido tres años desde el matrimonio civil/unión civil (este plazo se reduce a la mitad en caso de la presencia de hijos nacidos o adoptados por la pareja);
  • el matrimonio/unión civil debe estar registrado en el Municipio italiano correspondiente;
  • el vínculo matrimonial debe seguir vigente (no debe haber fallecido ninguno de los cónyuges, ni haberse producido la disolución, anulación o cesación de los efectos civiles del matrimonio, y no debe existir separación legal entre los cónyuges);
  • conocimiento adecuado del idioma italiano. Este requisito se introdujo con el artículo 9.1 de la Ley n. 91 del 5 de febrero de 1992 sobre ciudadanía, y establece que se requiere un conocimiento del idioma a nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, para las solicitudes de naturalización por matrimonio (artículo 5 de la Ley 91/1992) presentadas a partir del 4 de diciembre de 2018.

FUENTE: sitio web del Consulado italiano de Buenos Aires.

Preguntas frecuentes sobre la ciudadanía italiana en Argentina

En esta sección te dejamos algunas preguntas para aclarar mejor todas las dudas que te surgen antes el proceso de reconstrucción de legajo de descendencia o por matrimonio. 

¿Cuánto tiempo lleva obtener la ciudadanía italiana en Argentina?

El tiempo varía, pero generalmente oscila entre 1 y 2 años, dependiendo de diversos factores.

¿Cuáles son los documentos esenciales para solicitar la ciudadanía por descendencia?

Se requieren certificados de nacimiento, matrimonio y defunción de los antepasados italianos, entre otros. Un documento muy importante es también el certificado de NO NATURALIZACIÓN en la Cámara Nacional Electoral en Buenos Aires donde se certifica que el pariente no se naturalizó argentino (en este caso, si el avo se naturalizó antes del 16 de agosto de 1992, no es posible proceder con el trámite de ciudadanía por descendencia). Te dejamos un enlace donde podés encontrar los documentos necesasiorios para empezar la “SOLICITUD ELECTRÓNICA DE CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO”.

¿Puedo solicitar la ciudadanía italiana si mi cónyuge es italiano, pero no vivimos en Italia?

Sí, es posible, pero se deben cumplir ciertos requisitos legales. Entre ellos tener 3 años de matrimonio en el extranjero.

¿Cuál es el papel del consulado italiano en el proceso?

El consulado italiano en Argentina desempeña un papel crucial en la verificación de documentos y la asistencia durante el proceso.

¿Cómo puedo agilizar el proceso de obtención de la ciudadanía por matrimonio?

Preparar todos los documentos necesarios de antemano y seguir los pasos legalmente establecidos puede acelerar el proceso.

Conclusión

Obtener la ciudadanía italiana en Argentina es un viaje emocionante que conecta el pasado con el presente. Con paciencia y conocimiento, este proceso puede transformar tu vida. Te dejamos un video muy exhaustivo del Consulado italiano de Buenos Aires sobre los documentos necesarios y dudas frecuentes que muchas personas pueden tener antes de empezar el trámite de ciudadanía italiana por descendencia.

Buona fortuna!


Autor: Andrea Alamanni

(Società Dante Alighieri)

Comments are closed.
Cursos y Talleres de Verano
Sumate a nuestros Cursos y Talleres de Verano para aprender o perfeccionar tu italiano de manera intensiva y divertida. Clases online y presenciales, talleres culturales y espacios de conversación para todos los niveles.
MÁS INFO
¡Hola!